Nuestro blog

¿Cuáles son los seguros de ahorro más rentables?

Escrito por Ges Seguros | 10/31/25 9:45 AM

Cuando alguien busca los seguros de ahorro más rentables, en realidad está preguntando dos cosas: qué garantiza la póliza y qué rendimiento real puede esperar. La rentabilidad en seguros de ahorro no es solo un tipo de interés; se construye con el interés técnico, la participación en beneficios, los valores garantizados (rescate, anticipo, reducción/movilización) y la liquidez disponible si necesitas el dinero antes del horizonte previsto.

En esta guía verás cómo comparar de forma práctica para elegir la póliza y la cantidad que deseas aportar.

 

¿Qué hace “rentable” a un seguro de ahorro?

Un seguro de ahorro es un producto de una compañía de seguros que protege tu capital y lo revaloriza siguiendo unas reglas. La “rentabilidad” se apoya en tres pilares:

1. Interés técnico: el suelo de crecimiento que aplica la póliza por periodos definidos.

2. Participación en beneficios: la parte de resultados de la inversión que se asigna a tu póliza y aumenta el capital invertido.

3. Valores garantizados y liquidez: cómo puedes rescatar, solicitar anticipos, o reducir la póliza, y en qué condiciones).

Con este marco, tiene sentido hablar de seguros de ahorro e inversión más rentables como aquellos que combinan la protección del capital, una revalorización razonable y una liquidez alineada con tus hitos de ahorro.


¿Cuáles son los seguros de ahorro más rentables?

SIALP (Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo)


Para personas prudentes que quieren ahorrar con disciplina y con una base segura.

1. Crecimiento con un interés fijado por la compañía y posibles mejoras que se van sumando.

2. Valores garantizados: la póliza tiene valores mínimos garantizados. Puedes rescatar o reducir (puede haber costes) y, si rescatas, el importe puede ajustarse al valor de mercado en ese momento.

3. Objetivo: crear un ahorro estable a medio y largo plazo sin cerrar del todo la puerta a disponer del dinero.


GesAhorro Flexible


Para quien busca rentabilidad pero quiere libertad para aportar y retirar.

1. Crecimiento: empieza con el interés vigente para nuevas pólizas y después se actualiza con el tipo de la cartera, con revisiones periódicas.

2. Liquidez: rescate total desde el primer día; rescates parciales en fechas señaladas y anticipos habituales (por ejemplo, hasta el 60%).

 

Garantía Ges


Enfocado en tener un capital asegurado al vencimiento, con opción a ganar más si hay beneficios.

1. Participación en beneficios: si se generan, se añaden por escrito a la póliza como un suplemento que aumenta tus garantías.

2. Liquidez: puedes rescatar según el cuadro de valores y pedir anticipos sobre el valor de rescate (por ejemplo, hasta el 75%).

3. Pensado para aquellos que priorizan seguridad al final y quieren una renta extra si los resultados acompañan.

 

Plan de Previsión Asegurado (PPA)


Ahorro pensado para jubilación, incapacidad o dependencia, con opción a beneficios.

1. Crecimiento: las revalorizaciones dependen de los resultados de la inversión asignada al producto.

2. Movilización: puedes mover el saldo a otro PPA. La disposición anticipada solo en casos previstos por ley (no funciona como un rescate normal).


¿Qué debes tener en cuenta?

 

  1. 1. Interés técnico vigente: qué tipo de interés aplica hoy y cómo se revisa (por periodos; nueva producción vs. cartera).

    2. Participación en beneficios: porcentaje y cómo se otorga (suplementos, periodicidad, condiciones).

    3. Valores garantizados: cuadro de rescate, anticipos permitidos, reducción/movilización y si el valor de mercado puede afectar al reembolso.

    4. Liquidez real: rescate inmediato o en fechas concretas del año; penalizaciones por salida temprana.

    5. Horizonte y objetivo: vencimiento (capital garantizado), flexibilidad (rescates parciales) o previsión (PPA).

    6. Coste de oportunidad: cuánto aporta la participación frente al interés técnico.

    7. Capital aportado: revisa que el crecimiento esperado sea coherente con tus metas y aportaciones.
  2.  


¿Por qué con Ges Seguros?

 

En Ges Seguros adaptamos tus seguros de ahorro para que el capital asegurado avance al ritmo de tus objetivos, combinando interés técnico y, cuando proceda, participación en beneficios. La póliza define con claridad cómo y cuándo puedes disponer del dinero (rescate o anticipos) evitando costes innecesarios, y se revisa de forma periódica para ajustar aportaciones y coberturas. Así proteges tu ahorro, planificas tus hitos como educación, vivienda o complemento de jubilación y evitas pagar por garantías que no necesitas.

Contáctanos para más información.

 

Preguntas frecuentes